Muchas personas, empresas o startups descuidan o dejan de lado la creación de una comunidad para su producto, este es un error muy común sobre todo en las startups que solo se centran en vender y en empresas con escasos conocimientos en social media. Les daré algunas razones por la cual deberían crear una comunidad.
Respaldo Una comunidad da el respaldo que todo equipo necesita. La colaboración, los comentarios y la retroalimentación son inmensamente útiles; lo único que tienes que dar a cambio es resolver las dudas de la comunidad, ayudarlos y/o guiarlos en el correcto uso de tu producto, y mientras más rápido absuelvas sus dudas mucho mejor. Inteligencia colectiva Como mencioné hace un momento la colaboratividad en una verdadera comunidad es extremadamente útil, la ayuda desinteresada entre sus miembros genera actividad, genera conocimiento y sobre todo genera lazos entre cada uno de tus usuarios. “Me ha pasado (¿a quién no?) que de tanto trabajar por un ideal caí derrotado, de cansancio mental y físico. Pero al ver la gran comunidad que había creado y su constante interacción entre los miembros regeneraban mis fuerzas y me impulsaban a seguir, aun con más pasión. Por ello, la comunidad no puede ser un capítulo más en tu lista de tareas por hacer, la comunidad debe ser tu producto complementario, tan importante como tu producto principal; al fin y al cabo lo que quedará de ti será la comunidad que has ayudado a construir.” Moderación No todo es de color de rosa, hay muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de crear y hacer crecer una comunidad, tales como evitar las riñas entres los miembros y la monotonía. Por ello es importante la correcta moderación de la comunidad, ahora, si eres una startup lo correcto es que lo hagan los mismos fundadores para que puedan transmitir sus ideales y la pasión que sienten por el producto, pero si eres una empresa con escasos conocimientos en social media lo correcto sería delegar esta actividad a una profesional (community manager).Querida startup: ¡Crea una comunidad para tu producto!
Publicado el - Última modificación el
Artículos relacionados
Startups 101: Reinventing the Financial World
por karthik63 -
Disruptions in financial services are nothing new, but the rate at which modern technological advancements are changing the landscape is unprecedented
Tips for Retiring as a Freelancer
por ProductKnowledge -
As a freelancer, the challenge of retirement has been placed squarely in your own hands. Here's a few tips to help you navigate it:
- Espíritu empresarial
- business
- computer security
- training
- web security
- internet security
- webs security
- security
- software security
- cyber security
- networking & security
- protective and security services
The Most Important Aspect of Cybersecurity
por karthik63 -
The Most Important Aspect of Cybersecurity
The Freelancer.com Bid Ranking Guide
por deHaaas -
Find out which factors affect your Freelancer.com ranking, and learn how to improve your visibility.
Preferred Freelancer Program:'Quotes' Competition
por PreferredProgram -
Please note, this competition is dedicated only for Preferred Freelancers
Freelancer Scams: 10 Red Flags and Warning Signs
por Freelancer.com Limited -
Occasionally a fraudulent client or scammer will post a project, causing trouble for freelancers. Find out how you can spot the early warning signs.
Siguiente artículo
¿Cómo captar nuevos clientes innovando con tus servicios digitales?
por James Sanchez