La globalidad, la internacionalización, la movilidad y la nueva forma de gestionar y ver el talento han provocado
el nacimiento de un nuevo liderazgo, el liderazgo feliz. El liderazgo feliz es el que ejerce ese directivo más enfocado en su equipo de trabajo, más abierto a nuevas posibilidades y a nuevas formas de trabajar.
[Tweet "El #liderazgo feliz es aquel que se centra en mejorar el ambiente laboral y motivar al #equipo"]
Los nuevos directivos son muy afortunados de trabajar en tiempos en que
el talento es el activo más valioso de las empresas, tiempos en que se puede ser más flexible, tiempos en que estar abiertos a los cambios los pone en la carrera de la excelencia. Definitivamente, son buenos tiempos para el liderazgo.
Características de un liderazgo feliz
Puede que el término
Liderazgo Feliz te suene extraño, el liderazgo a menudo se asocia con la
gestión de talento y la consecución de objetivos, no con la felicidad. El caso es que todos esos elementos están estrictamente relacionados. Si un líder consigue que su equipo sea feliz, será más eficiente y la consecución de objetivos vendrá sola. El directivo que practica el liderazgo feliz se caracteriza por:
- Rodearse de un equipo de profesionales empáticos.
- Crear las herramientas necesarias para motivarles, siendo él el principal ejemplo.
- Estar al día con las últimas tendencias de los nuevos ámbitos de desarrollo del trabajo que están surgiendo actualmente y que suponen una gran evolución.
- Trabajar con herramientas digitales y teniendo en cuenta la globalidad y la movilidad.
En la actualidad, el mercado requiere de un liderazgo feliz, esos
líderes con habilidades presenciales y digitales que le permiten adaptarse a los cambios que se están dando y que continuarán dándose en el futuro. Todo ésto con el fin de
ser más eficaces en conseguir talento en otras partes del mundo, que aporten lo mejor de sí para la empresa y así alcanzar mejores resultados.
El liderazgo feliz está íntimamente ligado al
ambiente de compañerismo, al apoyo que como líderes proporcionan al equipo, al trabajo que realizan en base a procesos colaborativos haciendo uso de plataformas digitales y tomando en cuenta la inteligencia cultural de sus profesionales. Estos líderes tienen una buena actitud en todo momento y en cualquier situación que se presente podrán dar respuestas positivas y contagiar de esta condición al resto del equipo. Además contribuyen a mejorar el
Employer Branding de la empresa.
[Tweet "Un buen líder mejora el #EmployerBranding de tu empresa"]
5 Consejos para ser un líder feliz

1. Reconozca los méritos de los demás
Para ser un líder feliz y por consiguiente tener un equipo de trabajo más feliz,
no le restes crédito a las propuestas o ideas de los otros y reconoce los mérito de todos los miembros del equipo. Si no lo haces puedes generar un mal clima de trabajo.
2. Vea el vaso medio lleno
Siempre busque
sacar algo positivo de cualquier situación, no importa que haya sido un error, siempre servirá de oportunidad para aprender y corregir errores.
3. Tenga paciencia
La paciencia es una virtud, haga uso de ella para esperar resultados de la gestión de su equipo.
Ser impaciente le puede llevar a cometer algunos errores que lo llevará a tener malos resultados, lo mejor es ir paso a paso para luego buscar un objetivo mayor.
4. Motive a su gente
La motivación de su equipo es fundamental, ya sea ese profesional con quien está cara a cara todos los días o ese profesional freelance que trabaja vía remota para su proyecto. Un equipo motivado se esforzará el 100% para cumplir las metas de su proyecto.
[Tweet "Hazle saber a tus trabajadores lo importantes que son para la empresa #motivación #liderazgo"]
Tómese un tiempo para hacerles saber lo importantes que son en su empresa, de esta forma usted les transmitirá compromiso y confianza. Expréseles que cuentan con el apoyo de la empresa, que el éxito personal y profesional de la organización será
la herramienta esencial para que cada uno de ellos alcance sus propios sueños personales.
5. Baje de su pedestal
De vez en cuando es bueno preguntarle a su equipo cómo puede mejorar, pregúnteles si tienen recomendaciones en cuanto a su liderazgo y su comunicación. Usted no es infalible, quizá puede estar haciendo algo que a su equipo de trabajo no le parezca, y sin duda, esto ayudará a mejorar su relación directa con ellos.

Los directivos con liderazgo feliz son los que buscan la felicidad basados en los buenos hábitos, en las buenas acciones, adaptándose a los cambios, capaces de superar obstáculos y
siendo por sobre todo líderes.