Día Internacional de la Traducción

Publicado el - Última modificación el

dia internacional de la traduccion

Feliz Día Internacional a tod@s los Traductores e Interpretes del mundo desde nubelo queremos celebrar éste día con vosotros para apoyar vuestro trabajo que hoy en día en éste mundo tan globalizado en el que vivimos es fundamental.

¿Por qué el día 30 de Septiembre?

El Día Internacional de la Traducción se celebra el 30 de Septiembre porque es el día que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón que fue quién tradujo la Biblia y por ello, es él el patrón de los traductores.

La Federación Internacional de Traductores que fue creada en 1953 en Ginebra promueve este día en el que se rinde un reconocimiento oficial a la figura de los traductores y desde 1991 se celebra de manera oficial El Día Internacional de la Traducción para destacar el esfuerzo de ésta profesión de traductor en los diferentes países. Esta es una oportunidad para mostrar el orgullo de una profesión que se está convirtiendo cada vez más en esencial en esta era de globalización.

La labor de los Traductores

Gracias a los traductores podemos entender la información de otros países y culturas. Su trabajo consiste en comunicarnos al resto de personas que desconocemos una lengua el mensaje. Se podría decir que los traductores, y aún más hoy en día, son un instrumento en en el proceso de la comunicación.

En un mundo tan globalizado como en el que vivimos su figura se hace imprescindible. Nos llegan imágenes y testimonios de diferentes lugares del mundo y sentimos la necesidad de saber que nos está transmitiendo esa persona, ya que, el ser humano por naturaleza necesita comunicarse.

Historia sobre la figura del Traductor

Esta necesidad que tiene el ser humano de comunicarse ha estado presente durante toda la historia. Siempre ha sido necesario traducir narraciones para la cultura, para las finanzas y el comercio entre diferentes países.

La cultura occidental comienza en el Próximo Oriente gracias a la traducción de los elementos culturales como los de Egipto pasando por la literatura griega y hebrea a través de traducciones explícitas e implícitas.

Tipos de Traducciones

Las traducciones pueden ser orales, escritas o audiovisuales, y existen nuevas modalidades como la interpretación simultánea, el doblaje de ficheros audio, la traducción mecánica.

Con las nuevas tecnologías ya no existen fronteras y gracias a la figura del traductor e intérprete podemos entender los mensajes que nos llegan.

Por otro lado, el traductor se ha visto beneficiado en su trabajo gracias a la revolución tecnológica que vivimos porque desde su casa puede tener acceso a diferentes puestos de trabajo en cualquier lugar del mundo. Por lo que suele ser una profesión que se inclina por ejercerla de manera independiente abriendo así sus oportunidades de trabajo.

Muchas Felicidades a todos los Traductores y que tengáis un buen Día Internacional del Traductor.

Foto

Siguiente artículo

Entrevista a Emilio Márquez, Fundador de Networking Activo